Hoy se ha celebrado en el salón de actos del Parque Tecnológico Walqa la jornada «Ciencia y Tecnología en Femenino», organizada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y el propio parque. Más de doscientos alumnos de los institutos IES Pirámide y Santa Rosa de Huesca han participado en un evento que ha combinado actividades dinámicas y reflexivas para fomentar la igualdad de género y el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes.
La jornada ha incluido un taller a cargo de Patricia Heredia, Cofundadora de ValPat STEAM, un proyecto con más de 240.000 seguidores en redes sociales (YouTube, Instagram y TikTok), que combina contenido educativo y tecnológico. Durante el taller los estudiantes han descubierto que la ciencia puede ser divertida y motivadora, despertando en ellos la curiosidad por profesiones científicas en el futuro. También se ha llevado a cabo un concurso sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que ha ayudado a los alumnos a reflexionar sobre la problemática de la desigualdad de género y su impacto global.
Además, el salón de actos se ha transformado en un estudio de radio en directo. En la primera parte, con alcance autonómico, han intervenido María Pilar Gayán, Directora General de Ciencia e Investigación del Gobierno de Aragón; Gloria Cuenca, Catedrática de Paleontología y galardonada con el Premio Princesa de Asturias y la Medalla Cortes de Aragón; Esther Borao, ingeniera industrial y Directora General del Instituto Tecnológico de Aragón; Patricia Heredia, Ingeniera de Telecomunicaciones y Carlos Ortas, Director del Parque Tecnológico Walqa. En la segunda parte, de ámbito provincial, han participado mujeres STEAM de empresas ubicadas en el Parque Tecnológico Walqa: Loreto Pascual (IGEO2), Elena Lafuente (Inycom – Grupo Nunsys), Raquel Ollés (Irius Risk), Ana Cirac (Deloitte), Laura Martínez Bergua (Inetum) y Patricia Salas (SONEA), junto a Soledad Díaz directora de APTE.
El evento ha sido un éxito, que ha inspirado a los jóvenes participantes y ha puesto en valor algo tan importante como el papel de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico.