La vicepresidenta ha participado en la jornada “Los nuevos desafíos de la economía y sus oportunidades. Walqa y el Aragón Digital”, organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca
Ha anunciado que Walqa será la sede en 2026 de la asamblea general de la Asociación de Parques Tecnológicos de España
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha subrayado este lunes la trascendencia que va a tener la provincia altoaragonesa en el porvenir de la comunidad autónoma, marcado claramente por las inversiones milmillonarias que se anunciaron en 2024.
“En el Aragón tecnológico, Huesca es protagonista”, ha recalcado la también consejera de Presidencia, Economía y Justicia durante la jornada “Los nuevos desafíos de la economía y sus oportunidades. Walqa y el Aragón Digital”, organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca y celebrada en el Parque Tecnológico Walqa.
Mar Vaquero ha incidido en que Aragón asume el momento actual, en el que las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y la importancia del dato son muy destacables, con la “vocación” de “ser protagonista, impulsar el cambio y aprovechar nuestras oportunidades”. Tal y como ha añadido, “no es literatura, sino hechos palpables. No son intenciones, es una estrategia con resultados incuestionables”.
En su intervención y en el coloquio posterior mantenido con la directora del Diario del Altoaragón, Elena Puértolas, ha defendido el trabajo realizado en el Parque Tecnológico Walqa, que “heredamos con los peores datos de ocupación de la serie histórica”. Por ello ha querido “desmentir temores y acabar con los mantras que trasladan aquellos que tienen miedo a los cambios porque vivían mejor en el inmovilismo”, aunque esto supusiera “dejar pasar oportunidades que harían a esta provincia mucho más relevante”.
“La nueva estrategia que hemos implementado posiciona a Aragón y Huesca como epicentro de primera magnitud, aumenta nuestro impacto a nivel global, establece sinergias de las que se beneficiarán las tres provincias y nos define como una región relevante en el sector tecnológico”, ha especificado la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico.
Los datos que avalan el “éxito” del nuevo cambio de modelo en el parque tecnológico son para la vicepresidenta el incremento de 47 a 62 empresas en el espacio de oficinas y coworking y el “cambio de tendencia” experimentado. “Los meses previos al cambio de gobierno, Walqa era noticia porque Telefónica I+D se iba o porque Deloitte anunciaba su intención de reducir espacios. Hoy lo somos por la venta de una parcela a Petro Shore Compliance y Factor Biomasa, la llegada de Inetum, el desarrollo del Centro de Ciberseguridad de Aragón o la implantación de Amazon Web Services”, ha concretado.
Otras cifras aludidas por Mar Vaquero para explicar este fenómeno es el crecimiento de la ocupación de espacios para formación y eventos en un 80%. Se demuestra también con las más de 2.000 personas que han visitado estas instalaciones para asistir a eventos de diferente naturaleza.
Asociación de Parques Tecnológicos de España
Durante el acto público, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón ha anunciado que Walqa será la sede de la Asamblea General de la Asociación de Parques Tecnológicos de España que se celebrará en 2026, en una fecha que todavía está por definir.
Una noticia que evidencia a su vez que el espacio tecnológico oscense “tiene mucha vida y se ha convertido en un espacio vivo y muy presente en la sociedad altoaragonesa”. Cuestión que, ha complementado, permite que “atisbemos en el horizonte un futuro mucho más que esperanzador”.
Mar Vaquero expone el cambio de tendencia que ha experimentado Walqa