En este momento estás viendo WALQA IMPULSA LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA EN HUESCA CON UN ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE ARAGÓN E INETUM

WALQA IMPULSA LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA EN HUESCA CON UN ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE ARAGÓN E INETUM

  • Categoría de la entrada:Noticias

El Gobierno de Aragón e Inetum, compañía dedicada a los servicios digitales, han llegado a un acuerdo estratégico para mejorar, a partir de septiembre, la formación tecnológica en los ciclos de FP ‘Desarrollo de Aplicaciones Web’ (DAW) y ‘Administración de Sistemas Informáticos en Red’ (ASIR) que se cursan en los los institutos Sierra de Guara y Pirámide, de Huesca.

De esta forma, según han explicado desde el Ejecutivo autonómico, «se adecuarán contenidos a las necesidades del sector y se impulsará la formación dual de los estudiantes con vistas a una mejor empleabilidad futura».

Los encarga dos de alcanzar este acuerdo en el desarrollo del congreso The Wave, que se desarrolla en Zargoza, han sido, por parte del Ejecutivo autonómico, la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero; y la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández.

En lo que respecta a Inetum, además del presidente y CEO, Jacques Pommeraud, han estado presentes el CEO en Iberia Latam, Manuel García del Valle, y el director general en España, Ion Ander Bordonaba.

Les han acompañado la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna; y el director gerente de Walqa, Carlos Ortas.

«Con este acuerdo se ahonda en el objetivo de aumentar la apuesta por la formación profesional y también la de atender las necesidades reales del mercado laboral en el ámbito tecnológico«, han señalado desde el Gobierno de Aragón.

Los alumnos seleccionados podrán realizar sus prácticas en las oficinas que la consultora tiene ubicadas en el Parque Tecnológico Walqa, entidad «que ha estado implicada para alcanzar esta alianza tras la llegada de Inetum a las instalaciones oscenses».

Este proyecto llega así «tras el éxito alcanzado por Inetum en Tarragona, donde la compañía marcó un hito en la formación profesional al convertirse en la primera consultora tecnológica en impartir un grado propio de FP».

Dicho programa, relatan también desde el Ejecutivo aragonés, comenzó en septiembre de 2024 en el Instituto Francesc Vidal i Barraquer de Tarragona y está obteniendo resultados positivos, con una tasa media de contratación posterior del 70 % entre los becarios participantes.

Para la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, uno de los objetivos “prioritarios” es “ofrecer al mercado laboral los perfiles profesionales que se demandan para que el hub tecnológico en el que se ha convertido nuestra comunidad pueda ofrecer futuro y prosperidad a los que aspiran a un empleo para ligar su trayectoria profesional a nuestra tierra”.

“Ese propósito será mucho más exitoso si lo conseguimos de la mano de las empresas”, ha incidido Vaquero.

Por su parte, la consejera de Educación, Tomasa Hernández, ha insistido en la “imprescindible colaboración” con el tejido productivo para “adecuar los contenidos del currículo de FP a las necesidades reales de las empresas ante el futuro apasionante que vive Aragón en materia tecnológica y para seguir impulsando el despliegue de la formación profesional dual en la Comunidad”.

“El compromiso y la vocación de este gobierno es continuar reforzando la oferta de FP en el ámbito STEM, que alcanza en Aragón las 14.000 plazas”, ha manifestado.

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha valorado como una “gran noticia” este acuerdo. “Es muy importante para Huesca contar con iniciativas de formación laboral dual que permita a nuestros jóvenes formarse en materias tecnológicas, para potenciar el talento local y ofrecer posibilidades de empleo de calidad en ámbitos y empresas instaladas en Huesca. Es fundamental también esta formación para la atracción de nuevas compañías que potencien aún más la fortaleza de Huesca en el hub tecnológico que es Aragón”, ha señalado la alcaldesa de Huesca. Asimismo, ha mostrado su satisfacción “porque el programa se vaya a desarrollar en dos centros educativos de la ciudad”.

«Apoyamos el talento en Aragón para desarrollar el empleo local y generar impacto. Con este programa y la oportunidad de becas para los mejores estudiantes, estamos creando un puente directo entre la formación y el empleo en el sector tecnológico», ha señalado a su vez el presidente y CEO de Inetum, Jacques Pommeraud, tras la escenificación del acuerdo, que ha tenido lugar durante la segunda jornada de The Wave, el evento tecnológico que se celebra estos días en la capital aragonesa y en el que participa la compañía líder en servicios digitales.

Con esta iniciativa, Inetum y el Gobierno de Aragón «refuerzan su compromiso con la formación de calidad y la empleabilidad de los jóvenes en el sector tecnológico».

Este programa beneficia así tanto a los estudiantes como a Inetum, y además «fortalece el ecosistema tecnológico de Aragón, preparando a la próxima generación de profesionales TIC para los desafíos del futuro digital». La iniciativa representa a su vez, han valorado también desde el Ejecutivo aragonés «un paso significativo en la integración de la educación profesional con las necesidades reales del mercado laboral, estableciendo un nuevo estándar en la formación tecnológica en España.

Inetum es líder europeo en servicios digitales. El equipo de 28.000 consultores y expertos de Inetum «se esfuerza cada día por lograr un impacto digital en las empresas, en las entidades del sector público y en la sociedad». «Las soluciones de Inetum quieren contribuir al rendimiento y la innovación de sus clientes, así como al interés general. Presente en 19 países con una red de centros densa, Inetum colabora con los principales fabricantes de software para afrontar los retos de la transformación digital con proximidad y flexibilidad. Impulsada por su ambición de crecimiento y expansión, Inetum generó una cifra de negocio de 2.500 millones de euros en 2023», añaden desde el Gobierno de Aragón.

 

Deja una respuesta